ULTRA Peru: Dos noches de pura energía a orillas del mar

El festival de música electrónica más importante del país volvió a encender la capital el último fin de semana con una edición inolvidable. ULTRA Perú 2025 se llevó a cabo en Costa 21, un escenario privilegiado con una vista panorámica del mar limeño, atardeceres de postal y parapentes sobrevolando los tres escenarios montados por la prestigiosa productora Vastion.
Un MainStage que vibró de principio a fin:
Desde la apertura de puertas, el MainStage se convirtió en el epicentro de una fiesta descomunal. El talento nacional brilló con fuerza, haciendo que los asistentes corearan y saltaran al ritmo de DJs peruanos como Aviux, Sebastian Mateo, Edd Blaze y Kayfex, quienes demostraron por qué Perú tiene una escena electrónica en pleno auge.
La noche alcanzó su punto más alto con los esperadísimos closing sets de Axwell y Martin Garrix, que hicieron explotar al público con shows cargados de luces, energía y una producción impecable.
Latinoamérica también dijo presente
El talento internacional de la región también dejó huella. DJs como DJ Reek, TKRX y Broz se lucieron con sets vibrantes que encendieron los ánimos del público, provocando pogos, cánticos y una atmósfera de euforia colectiva. ULTRA Perú sigue posicionándose como una plataforma clave para el talento latino en la escena global.
Ver esta publicación en Instagram
Una experiencia verdaderamente internacional
Esta tercera edición atrajo a cientos de fanáticos de todo el mundo. El festival recibió a turistas de diversos países, muchos de los cuales vivieron su primer ULTRA en Perú y prometieron volver. El impacto internacional del evento consolida al país como una sede fundamental dentro del circuito de ULTRA Worldwide.
Ver esta publicación en Instagram
Disfraces, colores y buena vibra
Más allá de la música, ULTRA Perú fue un desfile de creatividad. Decenas de asistentes se lucieron con disfraces coloridos y originales, convirtiendo el festival en una pasarela de autoexpresión. Las fotos con estos personajes fueron parte esencial de una experiencia que va más allá de los beats: es comunidad, libertad y celebración.
Ver esta publicación en Instagram
ULTRA Perú 2025 no fue solo un festival: fue una vivencia sensorial, una celebración de la música y una muestra del poder de la cultura electrónica en el corazón del continente.
Con miles de corazones latiendo al mismo ritmo y una ciudad entera vibrando con cada drop, ULTRA Perú 2025 cerró su tercera edición dejando claro que el país está más que listo para seguir siendo parte esencial del mapa global de la música electrónica.
La energía que se vivió en Costa 21 no se apaga con las luces del escenario. Se queda en cada recuerdo, en cada foto compartida, en cada voz ronca de tanto cantar, y en cada promesa de volver. Porque si algo dejó claro esta edición es que ULTRA no es solo un evento: es una cita imperdible con la música, la amistad y la libertad.